TALLER
HERRAMIENTAS PARA LA REDACCIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS RELACIONADOS CON SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
JUSTIFICACIÓN
La elaboración de documentos técnicos es un ejercicio cotidiano entre los diferentes grupos de trabajo en general, que requiere especial atención considerando el objeto del mismo.
Con frecuencia encontramos ideas mal planteadas o errores ortográficos y/o gramaticales, tan generalizados que son “aceptados” por el destinatario como convencionalismo de la norma que representa el documento en sí mismo; o simplemente la incomprensión de lo que quiere transmitir un documento debido a problemas estructurales o mal uso de términos no técnicos.
El taller Herramientas para la redacción de documentos técnicos relacionados con seguridad y salud ocupacional ofrece a trabajadores , profesionales y técnicos la posibilidad de conocer más ampliamente el uso del español (reglas gramaticales, sintaxis, estilo) aplicado a la redacción de documentos técnicos relativos a las áreas mencionadas en el nombre del taller.
OBJETIVOS
• Redactar con precisión y eficacia documentos técnicos.
• Dominar las principales normas y reglas de la ortografía.
• Conocer los diferentes tipos de documentos y sus usos.
DATOS DEL TALLER
Lugar: Sala 3 del Colegio de Ingenieros de Caracas
Fecha: jueves 19 de agosto de 2010 (9 horas académicas), de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
Dirigido a: personal que labora en las empresas en las áreas de seguridad física, gestión de riesgos, recursos humanos, delegados de prevención, TSU en seguridad industrial, gerencia industrial, médicos y personal de salud que trabajen en servicios de Seguridad y Salud Laboral, estudiantes de carreras universitarias relacionadas y todo aquel que quiera mejorar sus técnicas de redacción.
CONTENIDO
• Importancia del lenguaje escrito
•Generalidades de la Seguridad y Salud Ocupacional
•Terminología básica en Seguridad y Salud Ocupacional
•Redacción
•Los signos de puntuación
•Gramática esencial
•Sintaxis, lenguaje y estilo
•Documento
o Definición y usos
o Tipos de documentos
•El correo electrónico (e-mail)
o Funciones
o Uso y estilo
o Redacción
•La técnica del resumen
•Neologismos, barbarismos
•Ejercicios prácticos
FACILITADORES
Antonio Marcano Belisario. Lic. en Letras (Universidad Central de Venezuela). Promotor de Lectura de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Premio Nacional del Libro 2009
Yohama Caraballo Arias.Médico cirujano. Especialista en Medicina Ocupacional. Universidad Central de Venezuela (UCV).
Docente e investigadora de la cátedra de Medicina del Trabajo. UCV
INVERSIÓN E INSCRIPCIONES
Inversión:
Bs.F. 590,00 para profesionales.
Bs.F. 490,00 Si cancela antes del viernes 13 de agosto, estudiantes de pregrado con carnet vigente, bomberos, delegados de prevención y si se inscriben 2 o más trabajadores de la misma empresa.
SOLO PARA 20 PERSONAS
Incluye: Material de apoyo, certificado de asistencia y 2 refrigerios
Banco: Banesco
Cuenta Corriente No: 0134-0867-08-8673002255.
A nombre de: Mundo Ocupacional C.A.
NOTA
•Los reembolsos solo se realizarán si se notifica dos días antes del taller y se retendrá el 50% del costo cancelado, por concepto de gastos administrativos
•Los cupos de las personas que no asistan al taller no tendrán validez para futuros talleres
Al efectuar el depósito bancario, por favor confirma tu cupo enviando los datos en la planilla del evento a la dirección de correo electrónico info@mundoocupacional.com
Para mayor información llámanos al 0212-8399126 0414-7565258 o escribenos a
info@mundoocupacional.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario